Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

COMENTARIO CRITICO

  EL PRINCIPITO El principito para mi fue una novela que me gusto ya que no es muy extensa o difícil de comprender como también es una novela que entretiene como a adultos o niños donde hace sacar tu imaginación con lo fantástico que se cuenta en esta novela.

COMENTARIO CRITICO

  LA METAMORFOSIS Para mi esta novela me pareció innovadora ya que no es normal que alguien tenga ese cambio recurrente a insecto, aunque el texto demuestre mas cosas negativas como lo es la soledad o el rechazo, es un texto que me entretuvo y me pareció distinto a los demás.

FRASES DESTACADAS

  LA METAMORFOSIS "Una ligera indisposición, un desvanecimiento, me impidió levantarme" "Hay viajantes que se dan una vida de odaliscas". "Reflexionar serena, muy serenamente, es mejor que tomar decisiones desesperadas".                    "Viajar es fatigoso, pero no podría vivir sin viajar".

FRASES DESTACADAS

  EL PRINCIPITO "Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos". "El hombre se descubre cuando se mide con un obstáculo". "Sólo se ve bien con el corazón; lo esencial es invisible a los ojos". "Haz de tu vida un sueño, y de tu sueño una realidad".

ANALISIS DE "EL PRINCIPITO"

  Análisis de "El Principito" Tema: El tema principal de la obra trata sobre la amistad  Idea principal: El principito representa al niño que llevamos dentro, y el amor la esperanza y la inocencia que nutren nuestra vida. Donde también hay puntos importantes que recalcar en la obra como lo son el honor, respeto y la decepción. Recursos narrativos: Tipo de narrador : Es narrador omnisciente  Tiempo de la historia : Paso una semana aproximadamente desde que el narrador se perdió en el hasta que el principito se fue.  Espacio físico: El principito vive en un asteroide B162, que tiene tres volcanes uno de ellos activo, como también uno rosa  Espacio psicológico: El principito se sentía muy seguro y confiado, rodeado de un hermoso paisaje 

ANALISIS DE "LA METAMORFOSIS"

Análisis de "La metamorfosis" Tema:  Uno de los temas de la obra es la deshumanización contra Gregorio Samsa tras a verse transformado en un insecto  Idea principal:        El protagonista de la historia, tiene unos 23 años, trabaja como comerciante de telas viajero, con lo que mantiene a su hermana y a sus padres. Pero eso cambio después de transformarse en insecto donde lo dejaron de tomar en cuenta. Recursos narrativos:  Tipo de narrador : Externo  Tiempo en la historia: transcurre en tres meses desde noviembre hasta marzo. Espacio físico: El relato transcurre en el hogar de la familia Samsa. Espacio psicológico: Es un ambiente de rechazo, lastima, soledad   Mundo narrativos: Tiene un tipo de narrador omnisciente. 

Franz Kafka (1883-1924)

Franz Kafka  Escritor checo en lengua alemana cuya obra señala al inicio de la profunda renovación que experimentaría la novela europea en las primeras décadas del siglo xx. Asociado al expresionismo y existencialismo, sus creaciones literarias lograron abarcar temas tan complejos como la condición hombre contemporáneo, la angustia, la culpa, la burocracia, la frustración o la soledad, entre otros. Así mismo, sus obras mezclan lo onírico, lo irracional y la ironía. Kafka fue un escritor poco reconocido en vida pero, no cabe duda que fue una gran ayuda para autores posteriores y también uno de los populares de la renovación de la novela europea del siglo xx.  Falleció un 3 de junio de 1924 causa de una tuberculosis. Libro: La metamorfosis  Fuentes: biografiasyvida cultura general  buscalibre.

Biografía de Aldous Huxley (1894-1963)

 Aldous Huxley  Aldous Huxley fue un escritor, poeta y filosofo ingles, miembro de una importante familia de intelectuales, entre los que hubo eminentes biólogos y hasta un premio nobel. Huxley después de superar una enfermedad visual viajo a Europa. Durante esa época, Huxley escribió sobre todo poesía y cuentos sus primeras novelas no tuvieron demasiado eco. En 1932 publico lo que seria su ola mas famosa y controvertida: un mundo feliz en el que plasma unas de sus obsesiones mas conocidas, como el control del estado y la deshumanización de la tecnología. El 22 de noviembre de 1963 falleció en los Ángeles a los 69 años, tras serle detectado dos años antes un cáncer de lengua  Fuentes: la enciclopedia biográfica en linea  Lecturalia  Lavanguardia.com   

Biografía de Antoine de Saint - Exupery (1900-1944)

 Antoine de Saint - Exupery  Fue un aviador y escritor francés, autor de la famosa obra el principito. Sus experiencias como piloto fueron a menuda su fuente de inspiración. Tercero de los cinco hijos de una familia de la aristocracia. El perdió a su progenitor a la edad de 4 años. Luego de eso estuvo muy ligado a su madre. El 31 de julio de 1944, su avión desapareció en el mediterráneo. biografiasvida.com buscabiografia.com wikipedia.org  

Ray Bradbury (22/08/1920)

 Ray Bradbury Fue un escritor estadounidense del genero fantástico, terror y ciencia ficción. Principalmente conocido por su obra crónica marcianas y la novela distopica  Fahrenheit 451. También fue conocido pero no de manera masiva por ser tátara - tátara de Mary Bradbury. Ahí escribió cuentos y novelas de distintos géneros, desde el policial hasta el realista y lostumbrista, pero se le conoce como un escritor clásico de la ciencia ficción y fantasía. El vivió casi toda su vida en california, donde continuo su producción hasta su fallecimiento. biografías y mas.com wikipedia.org buscabiografias.com