"El otro" de Jorge Luis Borges
EL OTRO
BIOGRAFIA Y CONTEXTO DE PRODUCCION
Jorge Luis Borges, uno de los más grandes narradores del siglo XX, fue un autor, poeta y ensayista argentino. Se crió en un ambiente adinerado y académico y nació en Buenos Aires en 1899. En sus primeros años visitó y estudió Europa, además de pasar algún tiempo allí. Volvió a escribir poesía en Argentina, principalmente histórica o nacionalista, y empezó a colaborar en revistas literarias. En 1930 comenzó a experimentar los efectos de una enfermedad hereditaria que finalmente lo dejaría completamente ciego. Borges siguió trabajando en la Biblioteca Nacional y escribiendo a pesar de todo. A partir de 1955, Borges se dedicó al cuento, donde desplegaría todo su genio y donde llegaría a ser mundialmente conocido. Además, llamarían la atención sobre sus ensayos, en los que combina su erudición con un incomparable sentido del estilo.
INTERPRETACIÓN
La temática que plantea “El otro”, a nuestro entender, es el encuentro con uno mismo. Borges se encuentra con su alter ego, lo que deseamos ser, más joven, pero esto es solo en sus sueños. Por lo tanto, creo que en esta obra hay una búsqueda de identidad por parte del autor. Lo que fue y lo que hubiera querido ser. El tipo de literatura que tiene Borges, y que también aparece en este cuento, es autobiográfica. En el final Borges realiza una comparación entre lo real y lo soñado, haciéndonos dudar sobre si este encuentro solo se produjo en sueños o si pudo ser real.
![EL OTRO / Jorge Luis Borges (El Libro de Arena) |](https://mydriazis.files.wordpress.com/2011/08/jorge-luis-borges-el-otro.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario