"Casa tomada" de Julio Cortazar
CASA TOMADA
CONTEXTO DE PRODUCCIÓN Y VIDA DEL AUTOR
Durante la última dictadura cívico-militar de Argentina (1976-1983), se cometieron violaciones masivas de los derechos humanos de los civiles: detenciones arbitrarias, ejecuciones, deportaciones forzadas, torturas, violaciones y abusos sexuales, robo de propiedades; violaciones de los derechos civiles, políticos y comerciales. ataques a las libertades sindicales, censura, persecución de todo tipo. Fue la dictadura más sangrienta que había sufrido el país, con un programa sistemático de desapariciones forzadas que incluía el secuestro de unos 500 bebés, niñas y niños que habían sido separados de sus familias y robados con otra identidad.
Cancilleria.gob.ar
BIOGRAFIA
Julio Cortázar. (Bruselas –Bélgica–, 26 de agosto de 1914 - París –Francia–, 12 de febrero de 1984). Escritor, profesor y guionista.
Los padres son hijos de argentinos. Su padre fue destinado a la embajada argentina en Bélgica. Durante la Primera Guerra Mundial, su familia se refugió en Suiza hasta regresar a Buenos Aires (Argentina) en 1918. Obtuvo una maestría en 1932.
Se identificó con él surrealismo a través de sus estudios de escritores franceses. Su obra ha sido reconocida por su alto nivel intelectual y su forma de abordar los sentimientos y emociones. Fue un gran seguidor de Jorge Luis Borges.
En 1935 comenzó a estudiar filosofía y literatura, impartiendo cursos de crítica literaria y publicando artículos de investigación. Su colección de sonetos, Presencia (1938), se publicó durante este período bajo el seudónimo de Julio Denis.
Los padres son hijos de argentinos. Su padre fue destinado a la embajada argentina en Bélgica. Durante la Primera Guerra Mundial, su familia se refugió en Suiza hasta regresar a Buenos Aires (Argentina) en 1918. Obtuvo una maestría en 1932.
Se identificó con él surrealismo a través de sus estudios de escritores franceses. Su obra ha sido reconocida por su alto nivel intelectual y su forma de abordar los sentimientos y emociones. Fue un gran seguidor de Jorge Luis Borges.
En 1935 comenzó a estudiar filosofía y literatura, impartiendo cursos de crítica literaria y publicando artículos de investigación. Su colección de sonetos, Presencia (1938), se publicó durante este período bajo el seudónimo de Julio Denis.
Cervantes.org
INTERPRETACIÓN
"Casa Tomada", se narra la vida de dos hermanos que comparten una espaciosa casa, llevando una existencia tranquila y rutinaria dentro de la acomodada sociedad argentina. Aunque el relato no aborda directamente el caos social que atravesaba Argentina en ese periodo, utiliza la metáfora de la casa para reflejar sutilmente la agitación social. Los protagonistas, inmersos en su comodidad, no reaccionan cuando la casa es "tomada". Sorprendentemente, no investigan ni confrontan a los invasores, simplemente se adaptan a la nueva situación. Esta aparente indiferencia sugiere que vivían en una burbuja, ajena a los problemas externos, revelando cómo su comodidad los desconecta de la realidad que acontece fuera de su propio mundo.
a medida que avanza la historia, la intrusión en la casa se vuelve más visible. Los hermanos intentan comprender lo que está sucediendo, pero los eventos misteriosos insisten. El cuento se centra en la psicología de los personajes, mostrando incomodidad y paranoia con esta casa. Esta casa que para ellos era un lugar de seguridad se convierte en un espacio aterrador y oscuro.
La historia finaliza en el que los hermanos toman la decisión de abandonar la casa. la intriga de no tener una explicación clara o no saber que paso sobre quién o qué ha tomado la casa agrega un toque de misterio y deja preguntas sin respuesta. La conclusión, aunque deja al lector con una sensación de inquietud, el significado de la intrusión en la casa y la naturaleza de lo inexplicable
![Stream Casa Tomada - Julio Cortázar by Marisa Murga | Listen online for free on SoundCloud](https://i1.sndcdn.com/artworks-rdF9fERSSRG0nfAJ-i6zMWA-t500x500.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario